Características del Curso de Community Manager:

Nombre: Curso de Community Manager

Modalidad: Presencial (en Zaragoza) – grupo mínimo 8 personas

Duración: 100 horas

Precio: 750 €

Fecha: Infórmate

Destinatarios: personas interesadas en trabajar como Community Manager o especialistas en marketing que quieran reciclar conocimientos.

Objetivos: Proporcionar todos los conocimientos necesarios para enfrentarse al día a día de un Community Manager de forma exitosa.

Certificado: Al finalizar el curso se entregará un certificado del «Curso de Community Manager», donde especifican todos los contenidos obtenidos.

Ventajas del Social Media
curso de community manager, curso de community manager en Zaragoza
[rev_slider_vc alias=»communitymanager»]

  • Programa del curso de community manager

    A continuación podéis leer los contenidos del temario:

  • Tema 1: Marketing en Internet

    – Marketing y sus claves

    – Diseño de plan de marketing

  • Tema 2: Comunicación e información en la web 2.0

    – La web 2.0: Intercambio y contenido

    – Evolución de internet en la comunicación

    – Perfiles de usuarios

    – Conocimiento abierto: Software libre, licencias creative commons, wikis, etc.

    – Información: Feed, RSS, buscadores

    – Recursos multimedia: Bancos de imágenes, documentos y presentaciones, posdcast, vídeos

  • Tema 3: Figura del Community Manager

    – Definición: Community Manager

    – Perfil y habilidades del Community Manager

    – Funciones del Community Manager en una organización

    – Errores que nunca se deben cometer

  • Tema 4: Creación y gestión del contenido: Claves y herramientas

    – Redacción y creación de contenido en internet

    Herramientas:

    – Foros

    – Creación y gestión de blogs: WordPress y Blogger

    – Gestión de redes sociales genéricas: Facebook, Google+, tuenti, twitter

    – Gestión de redes temáticas:

    • Fotografía: Pinteres, Flicker, Instagram
    • Profesionales: Linkedin, Xing
    • Geolocalización: Foursquare
    • Vídeos: Vimeo, youtube

    – Otras herramientas útiles: Hootsuite, Dropbox, Evernote

    – Mailings y Mailchimp

  • Tema 5: Gestión de reputación

    – ¿Qué es reputación online?

    – Monitorización de la reputación online

    – Herramientas de monitorización

    – Gestión de comentarios y gestión de crisis

    – Gestión de comunidades

  • Tema 6: Posicionamiento web (SEO)

    – Introducción al marketing de búsqueda

    – SEO vs SEM

    – Palabras claves

    – Estrategias de posicionamiento SEO

  • Tema 7: Publicidad de pago (SEM)

    – Características de la publicidad de pago

    – Campañas de Facebook Ads

    – Campañas de Adwords

    – Campañas de Twitter Ads

  • Tema 8: Últimas tendencias de Marketing en Internet

    – Herramientas de marketing móvil

    – Geoposicionamiento, geomarketing y realidad aumentada

    – Gamificación

    – Market y App store

  • Tema 9: Analítica web

    -¿Porqué medir los resultados?

    – Indicadores relevantes y toma de decisiones

    – Uso de Google Analytics

  • Tema 10: Trabajo final

    – Diseño de un plan estratégico en medios sociales y creación de perfiles y blog.

Metodología

Curso práctico y presencial. El alumno dispondrá de un ordenador para poder realizar todos los ejercicios prácticos y finalizará el curso de community manager con todos los conocimientos necesarios para poder desarrollar las funciones de esta profesión.

Se dedican 2 temas a dar unas claves de SEO (posicionamiento en buscadores) y de SEM (publicidad de pago), para que el community manager no tenga sólo una visión de las herramientas de SMO (para optimizar los medios sociales), sino que desarrolle una visión más amplia que le ayude a desarrollar su trabajo de forma positiva.